Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

¿cuántas razas de perros existen?

Imagen
A lo largo de la historia (y principalmente los últimos 200 años,los humanos han ido seleccionando a los perros según las características que fueran necesarias para su función(caza,pastoreo, compañía,etc,generando así muchísimos tipos de perros diferentes.  Si nos ponemos a estudiar las razas de perros, debemos saber que existen distintos clubes y federaciones internacionales que regulan las características de las razas  y sus estándares; y son quienes determinan y reconocen la validez de las razas nuevas. La organización más grande e importante es la Federación Cinológica Internacional, con casi 90 países adheridos. También son de gran importancia los distintos Kennel Club dentro de cada país (American Kennel Club, British Kennel Club, etc) La gran mayoría de las razas de perros han sido creadas en Europa, principalmente en Gran Bretaña, Francia y Alemania. En el mundo existen alrededor de 350 razas oficialmente reconocidas por la Federación Cinológica Internacional, y ...

PERRO

Imagen
L lamado perro doméstico o can, ​ y en algunos lugares coloquial mente llamado chucho, tuso, ​ choco, ​ entre otros; es un mamífero carnívoro de la familia  de los cánidos.     Los perros se caracterizan por: Ser muy afectuosos con los humanos. Tener un sentido del olfato muy agudo. Tener un amplio espectro auditivo. Ser capaces de detectar el movimiento y la  luz  a la distancia. Tener una piel externa que se renueva de manera periódica. *Los perros  son seres sociables y viven en manada con otros perros o con humanos . Suelen vivir unos 13 o 15 años y, algunos como los de raza pequeña, llegan a los 17 años. *Los perros machos suelen dejar rastros de orina cuando pasean por lugares ajenos a su hogar, para reconocer el camino a la vuelta. También lo hacen para delimitar su territorio ante otros perros. *El sentido más desarrollado que tienen los perros es el olfato, que resulta un millón de veces más sensible que el de los humanos. Pueden detectar olor...

Beneficios de tener una mascota para tu salud mental

Imagen
Ademas que te llenan de cariño, NO te juzgan, no se ríen de nosotros y mucho menos te excluyen por tu aspecto físico ni por los errores cometidos. Por lo tanto mejoran nuestra ¡calidad de vida!   1. Evitan el sentimiento de soledad   Contar con una mascota en el hogar ayuda a que la persona se sienta más segura de sí misma y más protegida. También puede ayudar a evitar estados como la  depresión  por sentimiento de soledad, ya que su compañía  estimula el contacto físico y la comunicación.  Puede que no hablen, o que no nos sigan la conversación, pero uno sabe, con total certeza, que no está solo en casa y que tiene compañía. 2. Alivian la depresión Las personas deprimidas no sienten el deseo de relacionarse. Cuando una persona mantiene un vínculo con una mascota, tiene un motivo para levantarse de la cama.  Quizá no tenga ganas de hacer nada, pero sabe que debe darle de comer  y en el caso de los perros, por ejemplo, sacarle a la calle. Es f...