PERRO
Llamado perro doméstico o can, y en algunos lugares coloquial mente llamado chucho, tuso, choco, entre otros; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos.
Los perros se caracterizan por:
- Ser muy afectuosos con los humanos.
- Tener un sentido del olfato muy agudo.
- Tener un amplio espectro auditivo.
- Ser capaces de detectar el movimiento y la luz a la distancia.
- Tener una piel externa que se renueva de manera periódica.
*Los perros son seres sociables y viven en manada con otros perros o con humanos. Suelen vivir unos 13 o 15 años y, algunos como los de raza pequeña, llegan a los 17 años.
*Los perros machos suelen dejar rastros de orina cuando pasean por lugares ajenos a su hogar, para reconocer el camino a la vuelta. También lo hacen para delimitar su territorio ante otros perros.
*El sentido más desarrollado que tienen los perros es el olfato, que resulta un millón de veces más sensible que el de los humanos. Pueden detectar olores apenas perceptibles o distinguir entre aromas muy similares.
*Tienen un espectro auditivo muy desarrollado. Por eso, sienten mucho más intensos los sonidos en comparación al ser humano, como los ruidos de un motor o de los fuegos artificiales.
*Su gran capacidad auditiva permite que sean guardianes y buenos cazadores ya que pueden alertarse a tiempo gracias a su capacidad de captar sonidos muy leves o que provienen de distancias alejadas.
*La piel de los perros está compuesta por varias capas. La externa contiene el pelaje y la interna, que es más fina y más sensible que la piel humana, los protege y los ayuda a regular la temperatura de su cuerpo, tanto para el frío como para el calor. Cuando se sienten amenazados o quieren impresionar suelen erizar su pelaje para aparentar una contextura más grande o robusta.
Los perros son carnívoros, al igual que sus antepasados, los lobos. Tienen 42 dientes diseñados para desgarrar a sus presas. Entre los cuatro y nueve meses de vida suelen cambiar su dentadura por los dientes definitivos. Además, sus glándulas salivales segregan abundante saliva para dar comienzo al proceso de digestión en la boca.
Sin la intervención de la domesticación por parte del humano, los perros vivirían en un ambiente salvaje. Pero la vida de ciudad y la domesticación del hombre ha vuelto a los perros seres muy dependientes del humano para poder vivir de manera saludable.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/perro/#ixzz7OGvYdzAj
Comentarios
Publicar un comentario