Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2022

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE SACAR A PASEAR A TU MASCOTA?

Imagen
  Hay estudios que han demostrado que para las personas y perros con sobrepeso,   un paseo de 30 minutos   tres veces por semana puede: Reducir la presión arterial . Aumentar la  energía . Mejorar la  sensación de bienestar . Reducir tu peso  en un 5%. Reducir el de tu perro  en un 15%. A continuación, te damos 5 razones por las que tú y tu perro deberíais dar caminatas diarias. Fortalece el vínculo . Los paseos diarios son una magnífica oportunidad para  disfrutar de un tiempo de calidad juntos . Este rato es extremadamente importante para el desarrollo del  comportamiento de tu perro  y sentará la base de una relación de confianza. Ayuda con el control del peso . Salir a dar un largo y agradable paseo puede ayudar a mantener esos kilos de más lejos (tanto para ti como para tu mejor amigo). Mejora la socialización . Salir a pasear es una buena forma de que os abráis al mundo: investigar nuevos caminos, disfrutar de las vistas y  co...

VENTAJAS Y COMPLICACIONES DE LA CASTRACIÓN EN PERRAS

Imagen
    Las   ventajas   de la castración son:  Evitamos la aparición de los signos de celo y por tanto las principales molestias (para los propietarios) del celo en las perras. Estas son: la secreción sanguinolenta vaginal, la tendencia de las perras a escaparse y la atracción de los perros machos. Si se realiza tempranamente evitaremos la aparición de problemas cancerosos en las mamas. Si la cirugía se realiza antes del primer celo las probabilidades de tener un cáncer de mama son casi cero. En cambio, si se realiza después del primer celo las probabilidades se incrementan hasta el 7%, subiendo hasta el 25% si se realiza después del segundo celo. Evitaremos la aparición de piómetras. Esta es una patología muy frecuente en la perra que consiste en una infección en el útero que sin el tratamiento adecuado llevará a la muerte a nuestro animal. No tendremos posibilidad de padecer enfermedades de transmisión sexual. No padecerá de pseudogestación o embarazo psicológico...

¿CUÁNTO DURA EL CELO DE UNA PERRA?

Imagen
  Por lo general, las perras tienen entre dos y tres periodos de celo al año. Este ciclo, que suele dar comienzo a los 6 meses de vida (esto depende de ciertos factores como la estación o la raza), cuenta con 4 fases: Proestro.   Durante esta fase se emite un líquido sanguinolento con un color que puede variar entre el rosado y el amarillo. En esta fase de producen las feromonas encargadas de atraer a los machos, aunque ellas todavía no están preparadas para la monta.   Esta fase dura de media unos 9 días aunque puede durar entre 3 y 17 Estro.   En esta fase sí están receptivas (y en celo). La secreción en este periodo es más rosada y se encuentran en proceso de ovulación, lo que se corresponde con sus días fértiles.   Esta segunda fase suele durar entre 7-9 días Diestro.   En esta fase las perras rechazan aparearse y los machos tampoco se mostrarán interesados por ellas. Cuando las perras se encuentran en estado, este periodo se alarga hasta el parto Anest...