¿CUÁNTO DURA EL CELO DE UNA PERRA?
Por lo general, las perras tienen entre dos y tres periodos de celo al año. Este ciclo, que suele dar comienzo a los 6 meses de vida (esto depende de ciertos factores como la estación o la raza), cuenta con 4 fases:
Proestro. Durante esta fase se emite un líquido sanguinolento con un color que puede variar entre el rosado y el amarillo. En esta fase de producen las feromonas encargadas de atraer a los machos, aunque ellas todavía no están preparadas para la monta. Esta fase dura de media unos 9 días aunque puede durar entre 3 y 17
Estro. En esta fase sí están receptivas (y en celo). La secreción en este periodo es más rosada y se encuentran en proceso de ovulación, lo que se corresponde con sus días fértiles. Esta segunda fase suele durar entre 7-9 días
Diestro. En esta fase las perras rechazan aparearse y los machos tampoco se mostrarán interesados por ellas. Cuando las perras se encuentran en estado, este periodo se alarga hasta el parto
Anestro. La inactividad sexual es la principal característica de esta fase y concluirá con el inicio del proestro.
¿Cuáles son los síntomas del celo de una perrita?
Alrededor de los 6 meses de edad, las perras tienen su primer celo que se prolongará aproximadamente hasta los 10 años de edad.
- Secreción sanguinolenta.
- Sentirse más inquietas
- Hinchazón de la vulva y/o las mamas.
- Interés por parte de los perros machos no castrados.
¿Cómo prevenir que mi perrita tenga descendencia?
La mejor solución si quieres evitar que tu perra tenga descendencia es la esterilización, un método definitivo y seguro. Existen otros métodos como los fármacos anticonceptivos, pero estos pueden tener graves efectos secundarios como los tumores de mama o las infecciones en el útero.La esterilización en hembras se produzca antes del primer celo o, como mucho, entre el primer y el segundo celo; pues, además de gestaciones indeseadas, también evita el cáncer de mama.
Comentarios
Publicar un comentario